Posts Tagged: Madrid

Sé un lugar, sitúa una imagen, imagina un poema, by Ree Morton

La artista americana Ree Morton empezó su carrera a finales de los años sesenta, adentrándose en la tendencia minimalista y post-minimalista. Hoy, el Museo Reina Sofia presenta la retrospectiva más completa hasta la fecha del trabajo de Morton, desde sus primeros trabajos a sus

Sé un lugar, sitúa una imagen, imagina un poema, by Ree Morton

La artista americana Ree Morton empezó su carrera a finales de los años sesenta, adentrándose en la tendencia minimalista y post-minimalista. Hoy, el Museo Reina Sofia presenta la retrospectiva más completa hasta la fecha del trabajo de Morton, desde sus primeros trabajos a sus

PHotoEspaña 2015

PHotoEspaña es un festival internacional de fotografía y artes visuales que desde su nacimiento en 1998 se ha convertido en uno de los grandes acontecimientos de artes visuales del mundo. Celebrando este año su 18ª edición, PHotoEspaña es una cita ineludible para

PHotoEspaña 2015

PHotoEspaña es un festival internacional de fotografía y artes visuales que desde su nacimiento en 1998 se ha convertido en uno de los grandes acontecimientos de artes visuales del mundo. Celebrando este año su 18ª edición, PHotoEspaña es una cita ineludible para

RAMIFICACIONES de Raquel Mora

Grandes artistas como Leonardo Da Vinci, Durero, Caravaggio o Degas utilizaron el dibujo como herramienta para llegar a una conceptualización y un estudio sobre un tema concreto que les interesaba. El dibujo les ayudaba a pensar, al igual que a Raquel Mora,

RAMIFICACIONES de Raquel Mora

Grandes artistas como Leonardo Da Vinci, Durero, Caravaggio o Degas utilizaron el dibujo como herramienta para llegar a una conceptualización y un estudio sobre un tema concreto que les interesaba. El dibujo les ayudaba a pensar, al igual que a Raquel Mora,

“El regreso y la nostalgia” por Elina Brotherus

La galería Cámara Oscura de Madrid muestra, hasta el 23 de este mes, la quinta edición de a3bandas (en colaboración con 20 galerías y comisarios, y 120 artistas), con la presentación del trabajo El regreso y la nostalgia de la

“El regreso y la nostalgia” por Elina Brotherus

La galería Cámara Oscura de Madrid muestra, hasta el 23 de este mes, la quinta edición de a3bandas (en colaboración con 20 galerías y comisarios, y 120 artistas), con la presentación del trabajo El regreso y la nostalgia de la

Martin Creed

La Galería Javier López presenta un nuevo proyecto del artista Martin Creed que reúne nuevos trabajos del artista y obras de estilos distintos: pinturas, instalaciones… En esta exposición se presentan algunos de sus retratos intuitivos y paisajes, pero también una instalación

Martin Creed

La Galería Javier López presenta un nuevo proyecto del artista Martin Creed que reúne nuevos trabajos del artista y obras de estilos distintos: pinturas, instalaciones… En esta exposición se presentan algunos de sus retratos intuitivos y paisajes, pero también una instalación

Garry Winogrand

“A veces siento como si […] el mundo fuera un lugar para el que he comprado una entrada. Un gran espectáculo dirigido a mí, como si nada fuera a suceder a menos que yo estuviera allí con mi cámara.” Garry

Garry Winogrand

“A veces siento como si […] el mundo fuera un lugar para el que he comprado una entrada. Un gran espectáculo dirigido a mí, como si nada fuera a suceder a menos que yo estuviera allí con mi cámara.” Garry

Ritmos de luz, by Jim Campbell

Jim Campbell es un artista pionero en la transformación digital de datos en obras que juntan el arte contemporáneo, con la ciencia y tecnología. El Espacio Fundación Telefónica presenta 27 obras de Jim Campbell que asocian el videoarte y el uso de luces, proyectando

Ritmos de luz, by Jim Campbell

Jim Campbell es un artista pionero en la transformación digital de datos en obras que juntan el arte contemporáneo, con la ciencia y tecnología. El Espacio Fundación Telefónica presenta 27 obras de Jim Campbell que asocian el videoarte y el uso de luces, proyectando

LA PIEL TRANSLÚCIDA. Obras de la Colección Iberdrola

Madrid recoge, por primera vez y hasta el 7 de julio, a 66 obras de las obras que conforman la espectacular Colección Iberdrola. De las 66, se incluyen artistas tan relevantes como  Chillida, Oteiza, Tàpies, Saura, Barceló, Richter, Mapplethorpe o

LA PIEL TRANSLÚCIDA. Obras de la Colección Iberdrola

Madrid recoge, por primera vez y hasta el 7 de julio, a 66 obras de las obras que conforman la espectacular Colección Iberdrola. De las 66, se incluyen artistas tan relevantes como  Chillida, Oteiza, Tàpies, Saura, Barceló, Richter, Mapplethorpe o

Aún no. Sobre la reinvención del documental y la crítica de la modernidad

  La exposición “Aún no. Sobre la reinvención del documental y la crítica de la modernidad” investiga el redescubrimiento de la experiencia de la fotografía obrera de las décadas de 1920 y 1930, en el contexto social e intelectual posterior a

Aún no. Sobre la reinvención del documental y la crítica de la modernidad

  La exposición “Aún no. Sobre la reinvención del documental y la crítica de la modernidad” investiga el redescubrimiento de la experiencia de la fotografía obrera de las décadas de 1920 y 1930, en el contexto social e intelectual posterior a

Lágrimas de cocodrilo, by Paul Cowan

La galería madrileña L21 presenta la exposición individual “Lágrimas de cocodrilo”, del artista americano Paul Cowan. El artista presenta sus nuevas obras monocromas que cuelgan en las paredes con anzuelos. Se trata de una serie de lienzos que hacen hincapié

Lágrimas de cocodrilo, by Paul Cowan

La galería madrileña L21 presenta la exposición individual “Lágrimas de cocodrilo”, del artista americano Paul Cowan. El artista presenta sus nuevas obras monocromas que cuelgan en las paredes con anzuelos. Se trata de una serie de lienzos que hacen hincapié